Saltar al contenido

CEEPI

Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales

  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Grupos de trabajo
    • Estructura Organizativa Actual Del CEEPI
  • Línea de Investigación
  • Proyectos
    • Proyecciones
    • INTERNACIONALES
      • Promoción del pensamiento empresarial y comercial en Cuba.
    • NACIONALES
      • Bioconversión del lixiviado de residuales agroindustriales
      • Diseño y evaluación de sistemas de purificación de biogás
      • Bioaumentación y bioestimulación de la digestión anaerobia
      • Contribución al desarrollo energético y agro-industrial sostenible
    • Finalizados
      • Estudio prospectivo para la producción de biogás
      • Producción de Biogás
      • Paneles solares
      • Multiplicadores nicaragüenses
      • Electrificación de zonas rurales
      • Uso energético del Marabú
    • Participación en otros proyectos
      • PIAL
      • Agrocadenas
  • Posgrado
    • Maestría en Ingeniería Industrial
    • Diplomado «Producciones más limpias»
    • Maestría en «Producciones más limpias»
  • Publicaciones
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • Cátedra Alemana
  • Contacto

Trabajadores del Consejo Cintíficos

Consejo Científico

Ernesto Luis Barrera Cardoso

Lisbet López González

Carlos Rafael Sebrango

Julio Pedraza Gárciga

Janet Jiménez Hernández

Zuleiqui Gil Unday


Bismaida Gómez Avilés


Osvaldo Romero Romero


Maria del Carmen Echevarría

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Encuéntranos en Facebook

Encuéntranos en Facebook

RSS Canal de noticias

  • España recibe más fondos para sostenibilidad que cualquier otro país de la UE
  • Schneider Electric ayuda a McDonalds Australia a avanzar en sus compromisos de sostenibilidad
  • La planta fotovoltaica en llanura de marea más grande del mundo ha conectado con éxito 300 MW de energía solar
  • UNEF consigue que el autoconsumo sobre cubierta no requiera el informe aeronáutico
  • Endesa y Sonae Sierra cierran un acuerdo para dotar de infraestructuras de recarga a sus centros comerciales
  • Otovo alcanza las mil instalaciones de autoconsumo residencial en su primer año en España
  • La AREG y la Agencia Espacial Europea colaborarán con el fin de apoyar al sector de las energías renovables
  • Investigadores de la CEU UCH trabajan en el uso "doméstico" del H2 y en su producción "verde"
Copyright © 2021 CEEPI. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.